
"La llegada de la sonda Voyager 1 al espacio interestelar es un paso histórico comparable a la primera circunnavegación de la Tierra o a las primeras pisadas del hombre en la Luna", ha declarado Ed Stone, responsable cientÁfico de la misión.
Los nuevos datos recién publicados en la revista 'Science', el Voyager 1, lanzada en 1977 y a una distancia ahora de más de 18.000 millones de kilómetros de la Tierra y alejándose, todo indica que la nave espacial ha abandonado el confort cálido de la heliósfera, una burbuja inflada por las partÁculas cargadas procedentes del viento solar y que delimita el fin del Sistema Solar.

El retraso que ha habido desde que la nave cruzó las fronteras de lo conocido y la publicación de los resultados se debe a la dificultad que tienen los investigadores para recibir y analizar los datos provenientes de la nave, según asegura la propia NASA. La señal inequÁvoca de que la nave se encontraba fuera del sistema solar la tendrÁa que dar la densidad de electrones que la nave registraba alrededor de su propia estructura gracias a un sinfÁn de sofisticados -para los años 70 en los que se envió la misión- sensores.
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/09/1 ... 07315.html