Página 1 de 2

La nave china Chang E3 logró el primer alunizaje en 37 años

Publicado: Sab Dic 14, 2013 1:03 pm
por Cerritouru
La sonda no tripulada china Chang E3 aterrizó en el cráter lunar Sinus Iridum (BahÁ­a de los Arcoiris), lo que convierte al paÁ­s asiático en el tercero -tras EEUU y la URSS- en lograr un aterrizaje controlado en la Luna, 37 años y cuatro meses después del anterior.
Imagen
El anterior alunizaje controlado de una nave fue el de la sonda soviética Luna 24, de la extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, el 18 de agosto de 1976.

El Chang E3, lanzado desde la base aérea de Xichang (noroeste del paÁ­s) el pasado 2 de diciembre y que orbitaba a una velocidad de 1,7 kilómetros por segundo, comenzó a desacelerar cuando se encontraba a 15 kilómetros de la superficie lunar y alunizó con éxito a las 21:12 horas de hoy (13:12 GMT).

La maniobra, que fue retransmitida en directo por varios canales de la televisión estatal china CCTV, duró 12 minutos, en los que el aparato descendió describiendo una parábola hasta que se situó a unos 100 metros de la superficie del satélite, momento en el que planeó suavemente hasta posarse, sin apenas levantar polvo lunar.

Durante su acercamiento a la Luna, la Chang E3 (bautizada en honor a una diosa que según leyendas chinas vive en la Luna) ofreció imágenes muy nÁ­tidas de la superficie lunar, ayudada por la ausencia de atmósfera y por encontrarse en la cara iluminada del satélite terrestre.

Los encargados del programa espacial chino eligieron Sinus Iridum debido a su superficie llana, que facilitará el desarrollo de las comunicaciones y que el robot espacial reciba luz solar suficiente para sus baterÁ­as, y a que se trata de un área de la Luna aún no explorada.

Pocos minutos después de posarse en la Luna, la Chang E3 desplegó paneles solares con el fin de acumular la energÁ­a necesaria para, en unas horas, poder desplegar en la superficie selenita el robot móvil Yutu (Conejo de Jade).

Si esta segunda maniobra tiene éxito, China marcará otro hito, ya que el único paÁ­s que hasta ahora ha desplegado robots móviles en la Luna ha sido también la URSS, y la última vez que lo consiguió fue hace 40 años, con el Lunojod 2 (1973).
Imagen
China, que por otra parte logra hoy el primer aterrizaje extraterrestre de su historia, lanzó su primera sonda lunar, el Chang E1, en 2007, y la segunda, el Chang E2, en 2010.

El paÁ­s asiático busca a largo plazo llevar astronautas al satélite terrestre, y aunque todavÁ­a no hay una fecha fijada para ello se espera que sea hacia 2020, época en la que China también espera tener una base espacial permanente orbitando la Tierra.

http://www.montevideo.com.uy/nottecnolo ... 376_1.html

Re: La nave china Chang E3 logró el primer alunizaje en 37 a

Publicado: Sab Dic 14, 2013 7:34 pm
por Orion
el universo será chino
Harry Kim

Re: La nave china Chang E3 logró el primer alunizaje en 37 a

Publicado: Sab Dic 14, 2013 7:53 pm
por Devastor
Taku, tu gobierno no considera esto como una invasión por parte de China?

Re: La nave china Chang E3 logró el primer alunizaje en 37 a

Publicado: Sab Dic 14, 2013 7:59 pm
por Ukko
Orión escribió:el universo será chino
Harry Kim
hahahaha +1

Re: La nave china Chang E3 logró el primer alunizaje en 37 a

Publicado: Lun Dic 16, 2013 8:26 am
por Kollins
Bien por los Chinos

Imagen

Re: La nave china Chang E3 logró el primer alunizaje en 37 a

Publicado: Lun Dic 16, 2013 11:34 am
por Cerritouru
El robot chino ‘Yutu’ rueda por el suelo de la Luna

China se ha apuntado un importante doble éxito en la Luna, este fin de semana, con el descenso controlado de su nave automática Chang E3 al suelo y, a las pocas horas, con las imágenes del vehÁ­culo Yutu, que ha viajado en su interior, avanzando los primeros centÁ­metros por el suelo lunar. Son dos maniobras muy difÁ­ciles que los ingenieros y cientÁ­ficos chinos han logrado realizar a la primera, ya que sus dos naves lunares anteriores eran orbitales.

Tras el alunizaje de la Chang E3, las seis ruedas del Yutu (Conejo de Jade), amarradas durante el viaje, se soltaron mediante pequeños dispositivos explosivos, se cortó el cable de conexión con la nave, se desplegaron dos estrechas rampas y por ellas rodó el vehÁ­culo hasta el suelo lunar. Una cámara de la Chang E3 mostró los primeros centÁ­metros de avance del robot, ya con el panel solar y el mástil desplegados. Las imágenes fueron transmitidas por la televisión china CCTV, igual que, unas horas antes, a las 14:12 (hora peninsular española) del sábado, emitió en directo, desde el centro de control aeroespacial en PekÁ­n, la operación de descenso suave de la Chang E3 al suelo lunar.

Imagen

El Yutu, de 140 kilos en la Tierra, lleva varias cámaras: de navegación, panorámica y unas especiales para evitar obstáculos que van instaladas en la parte inferior. Se controla por control remoto desde la Tierra y, para ello, los expertos chinos cuentan con el apoyo de la red de estaciones de seguimiento y comunicaciones de la Agencia Europea del Espacio (ESA). Las radioseñales tardan poco más de un segundo en cubrir la distancia entre la Tierra y la Luna y es un retraso aceptable para el telecontrol, aunque ya los expertos rusos, hace 40 años, destacaron la dificultad de la conducción a distancia de sus robots Luna.

La misión Chang E3 se realiza en la planicie Sinus Iridium (bahÁ­a de los arcoÁ­ris), un lugar elegido por la intensa exposición al Sol que permite para los paneles de la sonda y del vehÁ­culo, pero también por ser favorable para las comunicaciones con la Tierra, informa Reuters citando a la agencia Xinhua.

El Yutu lleva cuatro instrumentos cientÁ­ficos, incluido un radar para estudiar el subsuelo, y las cámaras tomarán imágenes en 3D de alta resolución y transmitirán vÁ­deo a la Tierra. Está diseñado para funcionar durante tres meses en los que explorará un área de tres kilómetros cuadrados viajando una distancia máxima de 10 kilómetros. Los paneles solares proporcionan energÁ­a al Yutu durante el dÁ­a, pero lleva también un generador termoeléctrico de radioisótopos para alimentar sus instrumentos y mantener la temperatura de los equipos.

http://sociedad.elpais.com/sociedad/201 ... 22028.html

Re: La nave china Chang E3 logró el primer alunizaje en 37 a

Publicado: Lun Dic 16, 2013 12:56 pm
por Cenovita
y pondran bases de misiles nucleares en la luna!!!!

es el fin del mundo como lo conocemos!!

primero compran el STO y ahora esto???

mañana van a decir que gardel, el fernet con coca, el asado y el dulce de leche son chinos tambien!!!

todos a sus refugios atomicos!!!!

Re: La nave china Chang E3 logró el primer alunizaje en 37 a

Publicado: Lun Dic 16, 2013 5:38 pm
por martinchoginer
Imagen

Tres Principios del Pueblo,
El fundamento de nuestro partido,
Con el cual, establecemos la República;
Con el cual, avanzamos a un estado de paz total.
Oh, ustedes, guerreros,
Por el pueblo, estén a la vanguardia.
Sin descanso de dÁ­a o de noche,
Sigan los Principios.
Juren ser diligentes; juren ser valientes.
Obligados a ser dignos de confianza; obligados a ser leales.
Con un corazón y una virtud,
Llevamos a cabo hasta el final.

Re: La nave china Chang E3 logró el primer alunizaje en 37 a

Publicado: Lun Dic 16, 2013 6:17 pm
por Gorkan
http://www.youtube.com/watch?v=QtG3bN04WUc


http://www.youtube.com/watch?v=Umi6XsYyyY0

Re: La nave china Chang E3 logró el primer alunizaje en 37 a

Publicado: Mié Dic 18, 2013 9:58 pm
por Luxipike
¿Por que no nos uniremos todos en un objetivo único...el espacio? Hemos avanzado muchÁ­simo tecnológicamente pero seguimos moviéndonos por los mismos principios de hace 44 años...el dinero, ser los primeros en... y todo por el imperio!!!
Dicho esto, felicidades al pueblo Chino por el logro...si hace falta me enrolo de taikonauta...